¿Cómo afectan las nuevas tecnologías en la infancia?

Partagez:

Usar tablets o smartphones como comodín para mantener distraídos a los pequeños no es buena idea.

Cómo afectan las nuevas tecnologías en la infancia
Un repaso a las consecuencias indeseadas del uso excesivo de estos aparatos por parte de los niños.

Hoy en día vivimos rodeados de aparatos electrónicos que absorben toda nuestra atención: tablets, smartphone, televisiones, ordenadores… Esto no es algo beneficioso cognitivamente para el ser humano, pasamos muchas horas delante de estos aparatos, los cuales nos traen el mundo al sofá de casa, pero, ¿no sería mejor salir nosotros a ver el mundo?

Seguro que más de uno ha quedado asombrado ante el gran manejo que nuestros hijos tienen sobre las nuevas tecnologías. La tablet se ha convertido en uno de los grandes aliados de muchos papás. Esta nos permite tener a nuestro hijo calmado mientras nosotros estamos cenando con unos amigos, vemos una película, estamos haciendo las tareas del hogar o incluso en alguna ocasión nos han ayudado a gestionar una rabieta. Pero… ¿de qué manera afectan a nuestros hijos estas tecnologías?

Los efectos de las distracciones tecnológicas en los niños

Una de nuestras labores principales como padres es calmar a nuestros hijos, es decir, dotarles de herramientas necesarias para una adecuada regulación emocional en su adultez. Los niños por si solos no aprenden estas habilidades y sólo a través de nosotros conseguirán calmarse.

Desde luego esta no es tarea fácil. En ocasiones seremos nosotros los que nos pongamos aún más nerviosos que el niño. ¿Cuál será el resultado? Que estaremos transmitiéndole el malestar a nuestro hijo y este no podrá calmarse.

Hay momentos en los que llegados a este punto de frustración probamos a darles comida, juguetes, el móvil o la tablet. Para nuestra sorpresa esto funciona; todos esos sonidos, movimientos, imágenes y colores hacen que nuestro hijo se calme y por lo tanto nosotros también. Debido a que esto nos ha funcionado, lo comenzaremos a emplear cada vez que no consigamos que nuestro hijo se calme, transformándose en un uso excesivo a edades tempranas y en pleno desarrollo cerebral del pequeño.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager